El objetivo de las empresas es competir en el mercado evitando o minorando el mayor número de conflictos que pudieran entorpecer la actividad empresarial. Por este motivo las empresas más inteligentes recurren a las opciones de negociación a través de la Mediación para evitar la judicialización de los conflictos.
Las empresas están formadas por personas que toman decisiones, desarrollan actividades y se relacionan en el entorno de trabajo internamente y externamente con otras personas. Y cada uno de estos aspectos puede ser causa de conflictos que repercute en el adecuado funcionamiento de la empresa.
Las empresas están formadas por personas que toman decisiones, desarrollan actividades y se relacionan en el entorno de trabajo internamente y externamente con otras personas. Y cada uno de estos aspectos puede ser causa de conflictos que repercute en el adecuado funcionamiento de la empresa.
Esta demostrado que los conflictos
interdepartamentales-interpersonales llevan a la incomunicación
entre las personas y a veces provoca una escalada del enfrentamiento
interpersonal, donde el perjudicado colateral es siempre la empresa.
También se han demostrado los riesgos
y el tiempo que supone para la dirección de la empresa implicarse
directamente como juez en cierto tipo de conflictos que afectan a la
empresa, arriesgándose a tomar decisiones en las que siempre habrá
una parte que se sienta perjudicada.
Otro ámbito importante son los
conflictos societarios, como los que se dan entre los distintos
órganos de gobierno o entre los accionistas. A veces las mayorías
legales provocan efectos indeseados que afloran más adelante y otras
veces se producen votaciones o porcentajes de bloqueo de fuerzas que
perjudican a todos por falta de comunicación entre las partes.
En todos estos casos un experto
Mediador de Empresa, que sea externo y neutral, será capaz salvar la
barrera de la incomunicación e iniciar un proceso de negociación
hablando con los diferentes actores y estableciendo un plan con
objetivos y compromisos que permitan resolver el conflicto en varias
fases.
"La dimensión del conflicto es
directamente proporcional a
la cantidad de intereses en juego"
La práctica de la Mediación de
Empresa tiene multiples aplicaciones como :
- Mediación en Proyectos Empresariales
- Mediación en Acuerdos Societarios, Convenios y Contratos con otras empresas
- Ventaja de la Mediación frente a un procedimiento Judicial o Arbitral.
- Mediación en la empresa familiar
- Mediación interdepartamental/interpersonal en la empresa
- Mediación y Atención al cliente
- Mediación con rango de “Titulo Ejecutivo Extrajudicial”
- Mediador como “Coach” para directivos y emprendedores
Alfiz (c)