Muchas veces el empresario o directivo
sabe que algo no va bien en el funcionamiento de lo empresa. Se nota
que hay falta de armonía en la forma de relacionarse personas clave
en la organización que están afectando colateralmente al
funcionamiento de la empresa.
Se sabe lo que hay pero no se sabe el
¿Por qué?.
Si el empresario o directivo trata de
conocer del problema pueden suceder varias cosas:
a).- Que nadie le diga nada hasta que
se produzca un daño irreversible y sea demasiado tarde.
b).- Que se vea obligado a ser Juez
tomando una decisión. Como la decisión que tome no gustará a
nadie, conseguirá que la “victimología” le convierta en
culpable de todo, sin haber tenido ninguna culpa de nada.
c).- Y si la decisión que toma como
Juez perjudica a uno y beneficia de otro, conseguirá que el
beneficiado nunca se lo reconozca y el perjudicado siempre se lo
recuerde la decisión que tuvo que tomar.
En todos estos casos el Mediador
salvaguarda el ámbito de decisión empresarial de conflictos
relacionados con ámbitos personales o departamentales, al
intervenir para resolver y aflorar conflictos latentes o ya
evidenciados.
Alfiz(c)